jueves, 13 de febrero de 2014

Constructo de carne

Saludos a aquellos que moran en la red:

Hoy os traigo las imagenes de como he realizado un curioso rellenador para los Condes Vampiro de Tobalillo III. Es una bestialidad de grande, viene a ocupar lo que son nueve peanas de 2x2 cm, es decir su peana mide 6x6 cm, y su estatura va a la par. veamos un precioso fotoreportaje del W.I.P. de esta "cosa":

 Comenzamos con la peana hecha a base de peanas de 2x2 y este armazón de alambre. El alambre no es duro, es de ese estañado que se usa en la moda esta que hay de hacerse anillos, pendientes o cosas así. Es muy blando, pero para nosotros es suficiente. Lo he puesto doble y enrollado. Como veis tiene dos piernas y cuatro brazos.
 Aquí podéis ver ese armazón recubierto de plastilina. Aquí hacemos el "boceto". Vamos a ir por partes viendo su anatomía. Podéis ver la barriga, y los pectorales. Esos tres bultitos de arriba son para marcar donde irán las "cabezas".
 Aquí podéis ver las rodillas y los contornos de los brazos.
 La columna, el culete y los gemelos.
 Aquí podéis ver la otra pierna.
 Este es uno de los brazos, al que le añadimos una hoja de "hocino", aqui podéis ver no uno si no tres.
Aquí teneis el "enmasillado de la columna, la podremos así para poder luego hace los bordes de carne a su alrededor. Aqui veis una pierna con masilla y sus "suturas".
 Aquí se ve también la barriga con un buen costurón.
 Aquí esta acabado el pecho y se han colocado provisionalmente las armas, son brazos de minotauro de GW. Las cabezas también se han fijado, son tres cabezas de zombie de GW.
Aquí veis la disposición de las cabezas.
Como irán las armas.
Los brazos finalmente enmasillados y las armas fijadas. Se han añadido cicatrices extra en el pecho y unos "tendones" a las cabezas.
Como podeis ver el "hocino" se ha recubierto en el antebrazo con alambre y tiras de masilla.
Una capa de masilla liquida para igualar y dar mejor consistencia. Esto además ayudara en el pintado.
Podéis ver de forma muy borrosa los astiles de dos lanzas.
Aquí podeis ver las cabeza de las lanzas al otro lado. Son lanzas de los esqueletos de Mantic.
Un detalle del hocino. Le he dado al plasticard una capa de masilla liquida para ayudar al agarre de la pintura.

Y esto es todo por mi parte, ahora le toca a Tobalillo enseñaros el pintado de este bichardo. 
Yo he cumplido mi parte. El pacto ha sido sellado.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Novedades Infinity

A cabo de ver en Tabletop Fix el nuevo starter set del Ejercito Capitolino de Neoterra, las imagenes provienen de Studio Giráldez:

Las minis en cuestión son el Hexa, Guardia Suizo y Guardia Aquila sin HMG. Los otros tres tíos no se que son ¿auxilias, fusileros con aspecto neoterrano? Si fuesen auxilias estarían los robocillos esos cutres, ¿no?

martes, 11 de febrero de 2014

Pintando... Ariadna (Briscards)

Pues como prometí anteriormente, aquí vienen más franceses con armas. Estos son los briscards, con bandera al hombro como buenos patriotas. Los he pintado siguiendo los colores de la caja y siguiendo la linea de los loup-garous.

El primero es el del lanzacohetes. No viene en la caja de briscards sino en blister, pero es uno más de la familia.


A continuación uno de los marksman rifle: malencarado, barbudo... como debe ser.

Ahora toca el assault pistol, al que no le dijeron en el cole que señalar es de mala educación.

El turno del segundo marksman rifle, mas afeitadito él. Prefiero el anterior.

Y por último el francotirador, que cosa rara en esta opción, no está en pose de apuntar a nadie. Demasiado parecida a las anteriores.


En general son unas miniaturas que me han gustado, aunque las poses son algo estáticas. El lanzacohetes y el señor que señala son para mi las más interesantes aunque desconozco su utilidad en el juego. Lástima que no lleven gabardinas :D

Aunque ya acabé con los briscards, no penséis que esto ha terminado aun... (continuará...)

jueves, 6 de febrero de 2014

Pintando... Ariadna (Loup-garou)

Rebuenas a todos. Después de una temporada sin poder escribir nada en el blog por motivos laborables y e-laborados (=falta de intenné), aquí vuelvo con Ariadna (obligado) como prometí. Porque una cosa es no tener conexión y otra no poder pintar. Que a veces coinciden, pero la mayoría de las veces no. Y la verdad es que me imaginaba que iba a pintar muchas figuras de ariadna, pero lo que me ha venido estas últimas semanas ha sido de aupa. Mi "amigo" casi me da todas las figuras en un saco, así que imaginad... Lo voy a ir dividiendo porque si no saldría un tocho-post que ríete tú de los discursos de Fidel Castro en la O.N.U.

Para empezar, voy a poner a los gabachos de los loup-garous. Una unidad bastante molona si no fuese porque como saquen crítico te tiran los camiones de fruta en la frontera. Y eso, amigos, no mola nada. Pero de verdad que son unas miniaturas bonitas y agradecidas de pintar. En cualquier caso, aquí pongo el resultado final, a ver que os parecen:

 Aquí el primer loup-garou con rifle viral, con la visera calada hasta abajo.


Continuamos con el ADHL, o lanzaadhesivos, con su rifle de pegatinas. Si me dijesen que tira granadas o cualquier cosa me parecería más contundente.
                           

Aquí tenemos al francotirador. No pertenece a la caja de sectorial, sino que es un blister aparte, pero los pinté todos juntos y lo agradezco, que luego es difícil recordar la tonalidad exacta. Una pose más dinámica aunque casi luce mejor de espalda que de frente al estar algo echado para adelante.

                                   
Aquí el segundo loup-garou con rifle viral. Tiene una pose algo más dinámica que el anterior y con la visera levantada.
                                      
                                   
Finalmente, el loup-garou con escopeta de abordaje, quizás el que me guste menos del grupo, pero llevando una escopeta recortada siempre habrá que quererlo. Y para un juego de zombies también cuela.
                                     

Y para terminar os dejo una foto de familia. Franceses con gabardina y armas variadas, los primeros de muchos por venir. Stay tunned....

                                      

                                      

martes, 4 de febrero de 2014

BIENVENIDOS A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL!!! BIENVENIDOS A BOLT ACTION!!! --TANQUES

Hola guap@s!

Un día un hombre malo se le fue la cabeza liandola parda consiguió quedarse con Alemania, se hizo amigos de gente mala y mataron muchos franceses, siguieron matando y blablabla muchos muertos y America se metió por medio y dio muchos tanques y murió mas gente y ganaron los aliados. Va a lo que vamos para ver un documental bueno de segunda guerra mundial esta Youtube, nosotros hoy nos centramos en los tanques americanos de Bolt Action , juego centrado en las batallas de la WW2 el cual explicaremos su funcionamiento otro día.

hay que bigotillo, mare mía te como to tu culo

A continuación vamos a ver como pintar estos tanques

Empezaremos con montarlos y eso, a los míos un M26 y M3 le he puesto ademas unas cajas de resina de munición de MAXMINI y con masilla he hecho un toldo enrollado y sacos.



Primeramente imprimamos con imprimación Army Box verde militar.


A continuación podemos usar tanto tinta Agrax como tinta Nul Oil para oscurecer el tranque yo use una mezcla 50 50, pero si lo queréis mas negro o marrón pos ya elegid .


Ahora es el momento de poner las calcomanías, porque así cuando vallamos ensuciando el tanque también se mancharan ellas y le dará mas realidad general a la pintura. (con el taladro manual le he hecho una ráfaga de disparos de metralleta)


Empezamos con la pintura nueva de técnicas de Citadel con la Thipus Corrosion o algo así, con ella damos todos los bajos del tanque hasta una media altura ya que al poseer un poco de arena esta pintura conseguimos la textura de la mugre en cadenas y bajos del tanque.



Vamos a darle un poco de luz a la pintura del tanque al verde, para ello empezamos dando un Death Wood Green, es decir un verde militar algo mas claro. Lo damos a pinceles secos sobre todo en los centros de las placas del taque.



Seguimos dando algo de mas luz mezclando el color anterior con un poco de Bubonic Brown, un poquito nada mas, y seguimos dando el color mas en el centro de las placas.


Seguimos con la tierra de las cadenas, ahora con un Beige de Vallejo, vamos a dar el polvo, aguamos mucho la pintura haciendo una tinta un poco mas densa, y damos mucho en las cadenas y con el pincel mas pequeño damos por todo el tanque, donde a nuestro parecer se hubiera quedado en la vida real el polvo.

En principio eso es todo para la mugre, a continuación vamos a pintar el metal de las cadenas y demás del tanque con un simple pincel seco de Metalizado Bolter de Citadel, pero un pincel seco cargado para que se vea mucho metal en el filo de las cadenas pero que se siga viendo el polvo en cantidad debajo.

Hay que señalar que ademas de a las cadenas yo le di un pincel seco en sitios concretos de la chapa del tanque para simular desgaste.


Seguidamente empezaremos con el oxido, para ello usamos Fire Dragon Bright de Citadel, aguando la pintura también como antes hacemos una tinta cargada de pintura, y con un pincel fino hacemos lo que yo e llamado "Oxido a la i griega" es decir si tienes un tornillo al que dar oxido le das con esta tina a derecha e izquierda de el y en la parte de abajo del tornillo una pequeña linea de oxido simulando el escurrir del agua que provoca el desgaste, esto lo aplicamos donde queramos en la partes que quedamos, pero aconsejo dar bastante en cadenas, pero que no hay limite.


Después de aquí decir que pinte todas las cajas y correas, eso cada uno como lo quiera. Al igual que los pilotos y tripulantes, y muy necesario al terminar dar una capa de Barniz Mate para matar el brillo y proteger la mini, y perdón, antes de esto dar unas capa de Barniz Brillante a las Calcas para darle mas fuerza. Aquí tenéis mis tanques por ahora.


Bueno espero que os ayude y no le temáis a pintar minis históricas por el tema de los colores reales, pues cuando has pintado alguno mola bastante y es distinto a pintar fantástico ya que en el puedes pintar como te salga de mas arriba del entronque.

AAA EL DIA 8 DE FEBRERO TENEMOS EL PRIMER TORNEO DE BOLT ACTION EN GRANADA EN LA TIENDA WARLOTUS, esta es su web http://warlotus.com/, su dirección es la calle Doctor Juan Sanchez Cozar, os esperamos aunque sea para que veáis como va este apasionante juego.

Sin mas espero veros pronto y que la fuerza os acompañe, os quiero pero a Epifanio mas!!