Saludos hermanos de batalla:
Recuerdo cuando comente en la anterior entrada de esta serie que "en dos semanas" tendría acabados los Templarios Negros, que solo me quedaba una unidad (la de esta entrada). Pues bueno, creo que acabáis de comprobar que un plazo de "dos semanas" es un concepto temporal plástico e indefinido, caracterizado por no ser cumplido en el periodo de tiempo que parece indicar de forma no intencionada.
Pues bien, la ultima unidad (por ahora) ya esta aquí, un clásico Land Raider de toda la vida. Como suele ser habitual, el vehículo ha sido obtenido de la segunda mano de Warlotus. Este tanque ha sido literalmente "rescatado", pues su estado era ..., no se como decirlo con delicadeza ... ¿fecal? Su anterior dueño decidió pegar con grandes cantidades de superglue Pegameto los componentes, tanto fijos como mobiles. A esto hay que añadir que las piezas tampoco estaban en su posición adecuada, dando lugar a un tanque descuadrado, al cual le he tenido que rehacer muchos detalles.
Vamos a verlo:
Aquí podéis ver el nombre de esta bestia de adamantio, el Primus Ferox o "el primer salvaje". Este adorno lo he realizado igual que cuando hice el del anterior Land Raider, que era este. Este en concreto es el pectoral de Karl Franz (D.E.P.) para el grifo del Imperio. Le he tenido que recortar las alas a los grifos y quitar una corona de laurel, que podéis ver más arriba en un lateral del tanque.
Pues ya esta acabado el ejercito de Templarios Negros y Hermanas de Batalla, ¡lo conseguí!
domingo, 13 de diciembre de 2015
jueves, 10 de diciembre de 2015
Retroreview: Guia del Coleccionista de Marines Espaciales 2ª ed.
Hola rebonicos:
En esta nueva entrada de revisiones con retraso es sobre un libro muy especial para mi, La Guía del Coleccionista de Marines Espaciales 2ª edición, editada en 3ª edición de W40K. La verdad es que es un libro sobre el que no hay que dar muchas explicaciones, el titulo ya es bastante explicito en cuanto al contenido. De modo que no me voy a liar explicando tal o cual cosa del libro.
Y de paso os aviso de que es un Tocho-Entrada Clase Tobaliyo.
La portada es la tipica que encontramos en todas las guías del coleccionista que Games Workshop realizo en esa época. Creo que buena parte de las facciones de W40k y Fantasy tuvieron una.
Primera pagina, una recreación de "La ultima resistencia" de los Puños Carmesíes con marines RTB01, entonces todavía algo "frescos".
El libro se articula por secciones de tabla de organización de ejercito. En esta primera podéis ver parte de la sección de Cuartel General, en concretos "capitanes". Ademas las miniaturas vienen despiezadas en el caso de que se realizaran con varios moldes, dando la opción de, usando el código acompañante de la pieza, pedir a venta directa componentes sueltos.
El despiece de Gideon, antiguo señor del Ala de Cuervo.
Y aquí esta, quizás una de las miniaturas más caídas en desgracia que GW realizo sobre marines espaciales, el Capitán Cortez de 3ª, feo como el solo podía serlo, con una pose digna de los albores de Infinity y la cara de un tertuliano de Los Ratones Coloraos.
Los recién salidos Caballeros Grises del Codex Cazadores de Demonios ...
... y sus predecesores, añejos como el salchichón de un año puesto al sol.
Sargentos variados,de todos los colores y sabores, aunque con predominio del sabor a lobo fenrisiano.
Los primeros exploradores lobo, siempre me han gustado, en concreto esa mochila tan molona que tenían.
Aquí tenéis un buen surtido de armaduras de metal, solo necesitan los brazos, de modo que... a espera que no están ala venta ...que cabr... Espera ¿que GW sigue vendiéndo cinco de ellos? Si, el pack de servoarmaduras a través del tiempo.
Toma Legión de los Condenados. Fijaos las variantes de hombrera, cuerpo y armas especiales.
Esta imagen solo me interesa por la ultima fila. Ahí podéis ver a Naamán, sargento veterano de los Angeles Oscuros.
Old school very good detailed vs jugetes de niños de empresa malvada. La diferencia esta en el monoculo del observador ...
A esto algunos lo llaman la "Época roja", como si fuera un Picasso. Yo lo llamo dolor de retina. Pero esta muy bartolín, retro-bartolín.
Los antiguos Land Speeder, en concreto quiero que os fijéis en la parte inferior, el Land Speeder del Ala de Cuervo de ese modelo no fue muy conocido, en concreto es un modelo tornado.
Estas miniaturas también fueron poco conocidas, tuvieron una vida comercial muy corta.
Fijaos, los antiguos colmillos largos, es muy fácil verlos todavía por las mesas de juego.
Esta sección es la mejor de todas, y se la dedico a todos los que piensan que tiempos pasados fueron mejores, empecemos:
Marines de Leyenda, si bien tienen su encanto, no podemos decir que tengan más detalles como sostienen algunos. No os voy a señalar ninguno, miradlos con tranquilidad.
Marneus Calgar, si amigos, el señor del capitulo más famoso con sus reliquias más preciadas: los Guanteletes de Ultramar y el servotaburete del capitulo. Le acompañan dos servomayordomos para levantarse, que el servotaburete esta muy bajito.
Leman Russ, hasta la llegada de la Herejía de Horus de forje World, era el único Primarca con miniatura en el juego de W40K, en epic había más.
Un ejercito de la sección de conversiones y ejércitos premiados
El Famoso diorama de McVey del enfrentamiento final entre Horus y el Emperador.
Hay también una sección de miniaturas de edición especial muy interesante...
Aquí podéis ver varios de esas miniaturas
El capitán leonatos, una promoción de Black Library para la serie Bloodquest, este señor no suele bajar de los 140-150 € en Ebay...
El primer marine espacial y la primera caja de plástico de marines espaciales.
El Sargento Centurius, personaje de la Legión de los Condenados. En blister no baja de los 80 €.
Y finalmente la promoción más loca y sibarita de GW, la Thunderhawk de PLOMO. Lo malo de esta miniatura, ademas de ser una edición limitada, es que no traía peana de volador ... ¿por qué seria?
Y hasta aqui la revisión, que soy del sur y me canso de escribir. ¡A vosotros siempre!
En esta nueva entrada de revisiones con retraso es sobre un libro muy especial para mi, La Guía del Coleccionista de Marines Espaciales 2ª edición, editada en 3ª edición de W40K. La verdad es que es un libro sobre el que no hay que dar muchas explicaciones, el titulo ya es bastante explicito en cuanto al contenido. De modo que no me voy a liar explicando tal o cual cosa del libro.
Y de paso os aviso de que es un Tocho-Entrada Clase Tobaliyo.
La portada es la tipica que encontramos en todas las guías del coleccionista que Games Workshop realizo en esa época. Creo que buena parte de las facciones de W40k y Fantasy tuvieron una.
Primera pagina, una recreación de "La ultima resistencia" de los Puños Carmesíes con marines RTB01, entonces todavía algo "frescos".
El típico listado de capítulos de marines...
...que sigue...
...y sigue...
...hasta esta pagina.
El libro se articula por secciones de tabla de organización de ejercito. En esta primera podéis ver parte de la sección de Cuartel General, en concretos "capitanes". Ademas las miniaturas vienen despiezadas en el caso de que se realizaran con varios moldes, dando la opción de, usando el código acompañante de la pieza, pedir a venta directa componentes sueltos.
El despiece de Gideon, antiguo señor del Ala de Cuervo.
Capellanes
Bibliotecarios
Tecnomarines
Y aquí esta, quizás una de las miniaturas más caídas en desgracia que GW realizo sobre marines espaciales, el Capitán Cortez de 3ª, feo como el solo podía serlo, con una pose digna de los albores de Infinity y la cara de un tertuliano de Los Ratones Coloraos.
Los recién salidos Caballeros Grises del Codex Cazadores de Demonios ...
... y sus predecesores, añejos como el salchichón de un año puesto al sol.
Sargentos variados,de todos los colores y sabores, aunque con predominio del sabor a lobo fenrisiano.
Los primeros exploradores lobo, siempre me han gustado, en concreto esa mochila tan molona que tenían.
Aquí tenéis un buen surtido de armaduras de metal, solo necesitan los brazos, de modo que... a espera que no están ala venta ...que cabr... Espera ¿que GW sigue vendiéndo cinco de ellos? Si, el pack de servoarmaduras a través del tiempo.
Toma Legión de los Condenados. Fijaos las variantes de hombrera, cuerpo y armas especiales.
Esta imagen solo me interesa por la ultima fila. Ahí podéis ver a Naamán, sargento veterano de los Angeles Oscuros.
Old school very good detailed vs jugetes de niños de empresa malvada. La diferencia esta en el monoculo del observador ...
A esto algunos lo llaman la "Época roja", como si fuera un Picasso. Yo lo llamo dolor de retina. Pero esta muy bartolín, retro-bartolín.
Parte de la gama de hombreras de GW, era bestial, una lastima que se haya perdido todo esto.
Los antiguos Land Speeder, en concreto quiero que os fijéis en la parte inferior, el Land Speeder del Ala de Cuervo de ese modelo no fue muy conocido, en concreto es un modelo tornado.
Fijaos, los antiguos colmillos largos, es muy fácil verlos todavía por las mesas de juego.
Esta sección es la mejor de todas, y se la dedico a todos los que piensan que tiempos pasados fueron mejores, empecemos:
Marines de Leyenda, si bien tienen su encanto, no podemos decir que tengan más detalles como sostienen algunos. No os voy a señalar ninguno, miradlos con tranquilidad.
Marneus Calgar, si amigos, el señor del capitulo más famoso con sus reliquias más preciadas: los Guanteletes de Ultramar y el servotaburete del capitulo. Le acompañan dos servomayordomos para levantarse, que el servotaburete esta muy bajito.
Leman Russ, hasta la llegada de la Herejía de Horus de forje World, era el único Primarca con miniatura en el juego de W40K, en epic había más.
Super poses. Patrocinado por Corvus Belli
¿Detalles?.Patrocinado por AoW
Bibliotecario vagabundo
Un ejercito de la sección de conversiones y ejércitos premiados
La mejor unidad del libro. Fijaos.
Fijaos muy bien.
¡Es Robert Smith el Garra Sangrienta!
El Famoso diorama de McVey del enfrentamiento final entre Horus y el Emperador.
Hay también una sección de miniaturas de edición especial muy interesante...
Aquí podéis ver varios de esas miniaturas
Sigismund, el Paladín del Emperador, miniatura del 25 aniversario. Su precio hoy en día es elevado, sobre 50 € como poco, pero se puede encontrar por algo menos.
El capitán leonatos, una promoción de Black Library para la serie Bloodquest, este señor no suele bajar de los 140-150 € en Ebay...
El primer marine espacial y la primera caja de plástico de marines espaciales.
El Sargento Centurius, personaje de la Legión de los Condenados. En blister no baja de los 80 €.
¿Os suena? ¡Es el antepasado de Gratuitus!
Y finalmente la promoción más loca y sibarita de GW, la Thunderhawk de PLOMO. Lo malo de esta miniatura, ademas de ser una edición limitada, es que no traía peana de volador ... ¿por qué seria?
Y hasta aqui la revisión, que soy del sur y me canso de escribir. ¡A vosotros siempre!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)