viernes, 13 de noviembre de 2020

Skirmish: Fantasmikos (sabor lima)

Saludos de ultratumba:

Continuo con mis escarceos fuera de la servoarmadura y el funesto 41º milenio. La aventura de hoy versa sobre los abundantes y economicos fantasmas de Nagash, terrores nocturnos, nightgaunt o como se les quiera llamar. 


Me he decantado por un estilo muy cercano al de la propia GW en su web, verde poltergeisht y negro; basicamente por que funciona muy bien. Las miniaturas que os traigo son la banda de las Espinas de la Reina Zarza (muy recomendables), las myrmourn banshees y Lyekoron el ejecutor (personaje verdugo, tambien muy recomendable).

  • Los cuatro primeros "arrastracadenas" de la banda.


  • El carcelero y el ahorcado, la segunda foto es un poltergeist.

  • La reina zarza.

  • La banda completa.
  • Las myrmourn banshees, que resulta que tambien son una banda de Warhammer Underworlds.

  • Lyekoron el ejecutor, miniaturón


  • Todos los fantasmas juntos.


viernes, 30 de octubre de 2020

Cabalgamos la Tormenta (14)

Sigmariticos saludos:

Free village people of Sigmar


Las ciudades de Sigmar son quizas, uno de los ejercitos más interesantes en todos los aspectos que la noble y benévola GW nos ha dado. La mezcla de unidades y trasfondo llama a realizar conversiones, todas las que puedas. Junto a las unidades oficiales del libro actual y las normar de torneo, encontramos una ingente cantidad de reglas para unidades "Legends", aunque la que os traigo hoy es de las pocas que se han perdido en el vacío de las reglas.

Hace un año y pico realice la conversión de esta milicia. Las reglas de la Freeguild Guard especificaba una cuarta opción de armamento junto a las consabidas espadas, lanzas y alabardas; las armas de milicia. Eran armas mediocres en cuerpo a cuerpo con un ataque triste a distancia (para representar la mezcla de armas de cuerpo a cuerpo distintas y armas a distancia). Por suerte tengo todavía por ahí su pergamino de batalla. Estas reglas las podéis encontrar en el antiguo tomo del Orden.

En mi caso representa a la milicia urbana del sector humano de la fastuosa e inventada ciudad de  Hammerhein.

  • En primer lugar cuatro señores con un aspecto mas marcial, armas de mano, pistolas y cascos de batidores con cuerpos de los hombres de armas bretonianos.

  • A continuación, tres señores con armas a dos manos variadas. 
  • Finalmente tres pelagatos, uno de ellos con la escopeta del abuelo.
  • Foto de la unidad
  • En ultimo lugar os traigo un mago ámbar, relizado sobre el bastidor de un "venator italo" de Ludus: Codicia y Gloria (creo que soy el único que ha comprado una de estas miniaturas en mi ciudad ...


Hasta aquí mis "Freetoniaos", próximamente más.

viernes, 23 de octubre de 2020

La Espada del Juicio (IV)

Saludos hermanos del Lectio Divinatius:




Continuamos con el trasfondo:

Los jóvenes reclutas de Urarthu resultaron ser una buena cantera para reponer las bajas que sufrió el capitulo durante su aislamiento en el Halo de Grendl. Los enfrentamientos contra orkos y corsarios eldar solo fueron algunos de los escollos que se encontró el capitulo de La Espada del Juicio. Por suerte el capitulo contaba con un destacamento del Apotecarium de la legión bien equipado para poder sobrevivir a una expedición de larga duración.

A pesar de la entrada de nuevos legionarios, el núcleo de capitulo seguía formado por escuadras con un alto porcentaje de legionarios reclutados en Terra, el Sistema Sol y Colchis. Estos veteranos habían conocido el apogeo de la legión al reencontrarse con su primarca, si bien pocos de ellos llegaros a vislumbrarlo más de un par de veces, ya que el capitulo fue renombrado en Colchis con el nombre de una constelación de mal agüero en la tradición colchisiana.

Siempre fueron de los capítulos que soportaron las misiones más penosas, aisladas y lejos de la gloria del núcleo de la Legión y del Primarca. Su aislamiento quedo reflejado en un equipo más anticuado que sus camaradas legionarios, y también en la ausencia de logias e influjo de Erebus y Kor Phaeron.

Hoy os traigo un par de veteranos en armadura mkIII para completar la escuadra de veteranos formada por los Hijos del Emperador y el Devorador de Mundos. Con ellos tenemos a un apotecario conversionado a partir de una armadura mkII y piezas del actual apotecario de la escuadra de mando.





Una escueta entrada la hoy; la siguiente vendrá con más chicha.

viernes, 16 de octubre de 2020

Skirmish: Hedonitas

Saludos sátiros warpinpaleros:

Durante las vacaciones blogeriles de septiembre, he meditado seriamente sobre la ingente cantidad de muñecos que tengo acumulada, y a la necesidad de seguir acumulando más aun que me acucia en febriles pesadillas. Y me parece que esta muy bien, que voy a seguir así. 

Revisando reglamento y mierdas varias acumuladas, me encontré con el panfleto de Age of Sigmar: Skirmish, también conocido como "jaco para pelagatos". Este minireglamento tiene una actualización en una Whithe Dwarf de cuyo numero no recuerdo. Pues bien, seguramente no lo juegue en la vida, pero es una opción para coleccionar una banda de algo a pocos puntos (y a pocos €) para aquellos que tenemos el TOC de tener todo organizado en torno a un ejercito o banda cerrada.

Pues mi retorno al blog es con unas miniaturas que no son mi tónica habitual de pintura; es decir nos salimos de los marines espaciales. Son siete celeberrimas diablillas de Juan Diaz. Están tal cual, excepto una de ellas que he modificado con un estandarte de las actuales de plástico que tenia rapiñado por ahí.

Las acompaña un heraldo demoniaco de Slaanesh o un furia del caos tematizada para Slaanesh según el gusto y/o necesidades tácticas más rastreras del momento, la miniatura es el sucubo de Reaper Bones. Tengo pensado añadir unos guerreros, barbaros y alguna cosilla más de Slaanesh.

  • Las diablillas:






  • Heraldo/furia/súcubo



martes, 25 de agosto de 2020

Heraldos del emperador (13)

Golpecitos con el codo Hermanos de Batalla:

Continuo el pintado-repintado-requetepintado de mi capitulo propio. En esta entrada os traigo una entrega integra de capellanes, en todos sus tamaños y sabores.


  • Capellán exterminador de edición limitada de la tienda on-line.



  • Capellán en servoarmadura de magno metal (4ª edición).



  • Dreadnought capellán de Forge World, cañón de plasma del venerable multicomponente.







  • Los "Hermanos Dalton".


Hasta aquí la entrada de hoy.

martes, 18 de agosto de 2020

Kill Team (4): Deathwatch

Saludos calurosos a todos:

Espero que ni el calor ni las plagas hayan hecho merma en vuestras actividades veraniegas de mayor importancia (pintar muñecos a discreción). Si bien en anteriores entradas os indique que mi deathwatch estaba completa, hoy os traigo otra remesa. Pero en este caso es un kill team para Kill- Team.

Con una entrega de Conquest y unos marines sueltos que me quedaban, he apañado esta fuerza de deathwatch primaris, un kill team Fortis. He buscado unos cuantos capítulos de la fundación Ultima, para que sean todos primaris primarisimos.


  • Sargento con espada de energía y dos intercesores (vaya nombre ...) con rifle mkII estándar. De izquierda a derecha son: Cuervos de Acero, Fulminadores, Ángeles del Desafío.



  • Intercesores con mkII de francotirador y mkII de asalto. Son: Caballeros del Cáliz y Castellanos de la Fisura.



  • Un Reiver (¿Saqueador?) con cuchillo y pistola pesada y un Hellblaster (¿Explota infiernos?) con incinerador de plasma. Acechantes de la Fisura y Espadas de Venganza.



  • Un inceptor (iniciador) con bolteres de asalto y un intercessor de asalto. Tridentes del Vacio y Templarios plateados.



  • Kill Team completo


De aquí a cuando pueda, quiero añadirles algún miembro más (eliminator, bladeguard, infiltrator, erradicator, agressor ...) para cubrir todos los roles posibles de una película de acción.