Saludos caballeretes:
Hoy os voy a enseñar una conversión, pero esta sin pintar, cosa que no me gusta en demasía, pues prefiero enseñar el trabajo finalizado. Pero como ultimamente tengo la productividad pintora por los suelos y quiero seguir poniendo algo, pues os pongo ese algo. Aunque hay un motivo oculto más ...
Hoy quiero poner en valor el hecho de acumular roña por acumularla, pues todo tiende a tener utilidad conforme pasa el tiempo. Si alguna vez visitáis un mercadillo de segunda mano de miniaturas, o veis un conjunto de minis "viejas" y/o fuera de uso por estética o reglas, por favor, no las abandoneis. Si las veis en el mercadillo a buen precio, compradlas; si las tenéis en vuestra casa, no os deshagáis de ellas. Por que en muchas ocasiones podéis llevaros sorpresas.
Hace ya muchos años, adquirí una antigua plataforma Tarántula, pero sin las armas. Creo que me costo 1 o 2 €. En fin, le busque usos pero no se los encontré.Y acabó en una caja.
Pero cual ha ido mi sorpresa al fijarme en algo que había tenido delante todo el tiempo. FW tiene reglas para estas cosas, y además son una opción en las listas de las Legiones Astartes. Algo que parecía inútil y de sobra no lo es.
Añadiéndole un par de bolter pesados de Inmolator, esta lista para insertarse en la X Legión.
Os pongo unas fotillos, la conversión es muy, muy jodida .... al igual que la calidad de las fotos, no tengo la cámara y solo puedo usar el móvil, que bueno... conoció tiempos mejores.
Pues ya tengo cubierta la única opción de ataque rápido de la tabla de organización de ejercito de los Manos de Hierra si usan el Rito de Guerra "La Cabeza de la Gorgona". Un día explicare estas cosas de la Herejía de Horus, los Rites of War de cada Legión molán un montón y personalizán aun más al ejercito.
domingo, 23 de febrero de 2014
miércoles, 19 de febrero de 2014
Pintando... Ariadna (Galwegians y Isobel McGregor Dire Foes)
Seguimos con Ariadna, pero pasamos de los croissants y las baguettes a algo con más brío y virilidad como son las faldas a cuadros y los bajos colganderos. Más específicamente a los 45th Highlander Rifles "Galwegians". Son como la versión no-lobuna de los Wulvers, y por el pelazo que gastan, más ochentera. Les pones una guitarra eléctrica y un organillo casio y ni los Modern Talking en su época de esplendor. No me negareis que el parecido no es espeluznante... (espeluznante de pelos)
Música vicisitúdica por cortesía de Warpinpals.
El primero es el señor de el mandoble y el puñal. Ya se sabe que donde no corta un peaso espadón a dos manos siempre puede cortar una navajilla....
Este sin embargo lleva el mandoble como debe ser, ambas manos y en posición elevada, la guardia del halcón creo que era. Es que hace poco vi "El reino de los cielos" y tenía que soltarlo....
Aquí tenemos al señor del chain rifle, muy apreciado entre los warbands infiniteros, y es que lo que no mate un buen plantillazo... lo mata el hacha que lleva en la otra mano :D
Y como algo ochenteros si que son los chavales, que menos que usar una recortada tan de moda en las películas de esas fechas. Viril, directo, sin sutilezas... y hasta barba que lleva el muchacho. Seguro que era el batería de la banda.
Y ahora toca el turno a la chica de esta tanda, que paradójicamente es la única que no lleva falda :P Es la miniatura de Ariadna de Dire Foes, Isobel McGregor, ya pinte a su amiga, tambien sin falda, cuando empecé el martirio a pintar Ariadna. Aunque la miniatura original es un tanto viejuna y basta, tenía un cierto encanto, como de camionera irlandesa que te tumba a cervezas y te tiñe a eructos. Esta es más fina y sexy, y aunque al principio la pose la veía un tanto rebuscada al ver la consola me di cuenta de que tenía sentido (girándose de dicho terminal para disparar) y me ha acabado gustando bastante. Eso si, las coletas para la guerra son imprescindibles en Infinity.
Y aquí la foto del grupito escocés arregladitos para ir de pubs a echar unas birrejas, unos dardos y ligar.
lunes, 17 de febrero de 2014
GUÍA DE PINTURA DEL CONSTRUCTO DE CARNE
Hola seres de Internet, me dirijo a ustedes para realizar una guía de pintura sobre el monstruo que me hizo Epistolario de rellenador de mis zombies.
Primeramente me excuso ya que dije que para el domingo pasado estaría listo, pero el alternador de mi coche decidió ser mas importante que hacer este post y joderme la vida.
Sin mas comenzamos:
Como de costumbre use las pinturas tanto de Citadel Color (antiguas y actuales gamas) como la gama de Vallejo. Fácil de distinguir los botes por la forma jeje.
Bueno comenzamos con la imprimación Verde "Fluor" de Army Box Ultra Mate, de la cual otro día hablaremos, es una gran gama de colores que es prácticamente adecuada para cualquier base tanto de ejercitos fantasticos como históricos.
Primeramente me excuso ya que dije que para el domingo pasado estaría listo, pero el alternador de mi coche decidió ser mas importante que hacer este post y joderme la vida.
Sin mas comenzamos:
Como de costumbre use las pinturas tanto de Citadel Color (antiguas y actuales gamas) como la gama de Vallejo. Fácil de distinguir los botes por la forma jeje.
Bueno comenzamos con la imprimación Verde "Fluor" de Army Box Ultra Mate, de la cual otro día hablaremos, es una gran gama de colores que es prácticamente adecuada para cualquier base tanto de ejercitos fantasticos como históricos.
A continuación una tinta Carne Citadel.
A ciertos remaches de la carne del bicho le dimos una capa de carne élfica Vallejo que no se como se llama exactamente. Con esto iremos variando las tonalidades del bicho.
Igual que el paso anterior pero para otras partes de la piel dimos con Ceramite White, esta piel será el músculo vivo.
A la piel élfica de Vallejo le dimos en diferentes puntos tinta Naranja de Citadel, para cambiar tonalidades en la misma.
Tinta Morada, al color blanco fue el siguiente paso.
Primer pincel seco de Rojo Khorne a la parte a la que le dimos la tinta anteriormente.
Se mezcló este rojo con un poco de rojo para hacer la punta de los tendones del músculo donde se une con el hueso.
Para unificar el color se dio un Glaze Rojo a todo el músculo dandole un tono mas vivo.
Finalmente para terminar la piel de este bello ser, se dio un pincel seco de Carne Elfica de Vallejo a toda ella.
Comenzamos con las guarrerías, empezamos usando la nueva Sangre para el dios de la Sangre de Citadel, la usamos en todas las rajas y cosidos del señor, para dar el efecto de la sangre supurando de la herida mal cerrada. Delicioso.
Mientras que secaba, empezamos con las arma y el genial hocino, para dar la impresión de oxido extremo dimos una capa uniforme de Typus Corrosive a todo el Hierro de las armas, para crear el arrugado o granulado que se crea en el oxido.
Tras secar lo anterior dimos una capa de Rinos Hide de Citadel es decir marrón oscuro.
Ya secó la Sangre, y ahora le dimos a las pupas, rajas y demás la pus de la misma, con el genial y novedoso Moco de Nurgle de Citadel, asquerosamente precioso.
Marrón cuero para el vendaje del brazo del hocino fue lo siguiente.
Siguiendo con el oxido aplicamos el nuevo Dry de Citadel para Oxido un naranja nuclear mu guapo. Esta pintura parece que esta seca cuando abres el bote, pero al estar mas dura el pincel seco no entra en ningún huequecillo, xaxi de la muerte.
Tras ello Pincel seco de Metalizado Bolter Citadel, es decir un Metal sucio.
Seguido con un perfilado en los extremos donde se supone que el arma es donde impacta le dimos con Funefang Steel de Citadel, metal muy claro, un plata brillante.
Llega la hora del mástil de las armas, Marrón Beige le dimos de Vallejo, y la verdad un color que uso mucho y queda muy bien, me gusta me guuustaaa, adoro las marcas.
Color Hueso para el hueso, lógico, de Citadel
Tintazo a los mástiles, huesos y correas del brazo, con la polivalente y mágica Agrax de Citadel, yo creo que sirve hasta para hacer de comer.
A las telas de las armas le dimos una capa de Ceramite White de Citadel.
Tras el secado de la tinta Agrax a la cuerda del brazo le dimos una luz "fictificti" de cuero y blanco.
Segunda de mis tintas preferidas para las vendas de las armas, Antonia Camochade, vulgarmente conocida, tinta que da un tono marrón verdoso bonito, pero tiene un problema, no se puede dejar mucha cantidad pues deja sino en los huecos un rastro blanco horroroso, es la única tinta que me ha pasado.
Los ojos tras pintarlos de Blanco recibieron un baño de Glaze Azul, y tras secar un perfilado de blanco para hacer un poco efecto gema.
Dry Hueso para el hueso de Citadel, no llega a se blanco pero tiene un muy leve todo beige.
Y para terminar el hueso y las vendas de las armas dimos un pequeño perfilado blanco con la pintura bastante aguada.
Y LISTO!!!
Aquí fotos del Constructo terminado
Y aquí lo vemos con la horda de zombies que llevara un pintado parecido, comandado por el zombie saetero de la Estrella.
También veis a un mini rellenador de cuatro peanas que es un zombie gigante de Reaper Bones, miniatura de 4 euros que es preciosa y sigue el rollo del constructor con cosidos y demás, muy desagradable y adecuada.
Y finiquitado guapos míos, lo prometido es deuda, el pacto sellado se cumplió Epistolario, sin mas en mi defensa decir que tarde unas 3 horas en pintarlo, y sobre todo que la ideas es que fuera guarro, desagradable y basto, cosa que ha salido perfecto.
Para la peana use la Resina con Piedra Pómez de Vallejo, que es un producto genial, (ya he abandonado lo de la arenilla con cola desde que esto existe) y ya la pintare con el resto de peanas.
This is the end, listo para jugar a la guerraaaaaa aaaaaaaaa!!!!!!
domingo, 16 de febrero de 2014
Los salamanquesas
Aqui podeis ver el ultimo Tag que quedaba por salir de los Nomadas, el Gecko:
¿Vendran de dos en dos en la caja? Parecen ser bastante pequeñajos, para ser un TAG.
Video de Studio Giraldez
¿Vendran de dos en dos en la caja? Parecen ser bastante pequeñajos, para ser un TAG.
jueves, 13 de febrero de 2014
Constructo de carne
Saludos a aquellos que moran en la red:
Hoy os traigo las imagenes de como he realizado un curioso rellenador para los Condes Vampiro de Tobalillo III. Es una bestialidad de grande, viene a ocupar lo que son nueve peanas de 2x2 cm, es decir su peana mide 6x6 cm, y su estatura va a la par. veamos un precioso fotoreportaje del W.I.P. de esta "cosa":
Hoy os traigo las imagenes de como he realizado un curioso rellenador para los Condes Vampiro de Tobalillo III. Es una bestialidad de grande, viene a ocupar lo que son nueve peanas de 2x2 cm, es decir su peana mide 6x6 cm, y su estatura va a la par. veamos un precioso fotoreportaje del W.I.P. de esta "cosa":
Comenzamos con la peana hecha a base de peanas de 2x2 y este armazón de alambre. El alambre no es duro, es de ese estañado que se usa en la moda esta que hay de hacerse anillos, pendientes o cosas así. Es muy blando, pero para nosotros es suficiente. Lo he puesto doble y enrollado. Como veis tiene dos piernas y cuatro brazos.
Aquí podéis ver ese armazón recubierto de plastilina. Aquí hacemos el "boceto". Vamos a ir por partes viendo su anatomía. Podéis ver la barriga, y los pectorales. Esos tres bultitos de arriba son para marcar donde irán las "cabezas".
Aquí podéis ver las rodillas y los contornos de los brazos.
La columna, el culete y los gemelos.
Aquí podéis ver la otra pierna.
Este es uno de los brazos, al que le añadimos una hoja de "hocino", aqui podéis ver no uno si no tres.
Aquí teneis el "enmasillado de la columna, la podremos así para poder luego hace los bordes de carne a su alrededor. Aqui veis una pierna con masilla y sus "suturas".
Aquí se ve también la barriga con un buen costurón.
Aquí esta acabado el pecho y se han colocado provisionalmente las armas, son brazos de minotauro de GW. Las cabezas también se han fijado, son tres cabezas de zombie de GW.
Aquí veis la disposición de las cabezas.
Como irán las armas.
Los brazos finalmente enmasillados y las armas fijadas. Se han añadido cicatrices extra en el pecho y unos "tendones" a las cabezas.
Como podeis ver el "hocino" se ha recubierto en el antebrazo con alambre y tiras de masilla.
Una capa de masilla liquida para igualar y dar mejor consistencia. Esto además ayudara en el pintado.
Podéis ver de forma muy borrosa los astiles de dos lanzas.
Aquí podeis ver las cabeza de las lanzas al otro lado. Son lanzas de los esqueletos de Mantic.
Un detalle del hocino. Le he dado al plasticard una capa de masilla liquida para ayudar al agarre de la pintura.
Y esto es todo por mi parte, ahora le toca a Tobalillo enseñaros el pintado de este bichardo.
Yo he cumplido mi parte. El pacto ha sido sellado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)