viernes, 30 de enero de 2015

Pintando... Reinos Ogros (panzafuegos, matarife y portaestandarte)

¡Saludos a todos! Como no sólo de Lobos Espaciales y Cicatrices Blancas vive el hombre, y aun siguiendo con la mala hostieja y los bigotes de Ming, hoy toca cambiar de tercio y de sistema. Dentro de Warhammer Fantasy, un ejército que hasta ahora no habíamos traido al blog son los Reinos Ogros, y eso que sus tropas son de las que más se parecen a los autores y lectores de este blog (bueno, se parecen a algunos, otros son completamente iguales; y lo dejo ahí, que luego se me malinterpreta XD) Estas enormes y obesas criaturas son capaces de comer cualquier cosa, resistir cualquier clima y pasar las más duras pruebas. Aunque no pueden pasarlas todas...

¡Por las Grandes Fauces.... not clear!

Como siempre, no es para mi sino un encargo, y como siempre, se empieza con esto pero llegarán más.El primero es un Panzafuegos, un señor con problemas de alitosis serios y bastante mala uva. Un fijo en la mayoría de listas de ogros, y la verdad es que la miniatura mola. El finecast por una vez es una ventaja, porque en metal no habría manera de mantener la erección flamígera.


El segundo es una conversión, un portaestandarte de estandartes, cosa fina. Desde luego no te equivocas de quien es, porque vistoso es un rato.


Y por último, un mequetrefe matarife que siempre viene bien en un ejército ogro. Una figura que da cosa nada más verla, pero por eso la queremos tanto, porque se parece a nosotros después de irnos de tapeo. ¡A vosotros siempre!



miércoles, 28 de enero de 2015

¡Mathuli! ¡Por el Khan y el Emperador!

Saludos a los hombres libres de la estepa:



 Hoy os quiero enseñar una pequeña y sencilla conversión. Se trata de un Khan de una Hermandad de los Cicatrices Blancas, los fieros guerreros de Chogoris que combaten a sus enemigos de forma soberbia sin respiro y que nunca piden perdón (cuchi que curioso).
La conversión es bien sencilla y puede daros mucha personalidad en vuestro ejercito si decidís usar a estos marines espaciales tan peculiares. La base es una moto de los marines espaciales (¡Que inesperado!) y restos varios a porrillo.
Vamos a ir viéndolos poco a poco.


 La moto la he puesto en plan derrape, esto le quita mucha "linealidad" a la miniatura y le da mucho dinamismo. Es bueno también elevarla de delante o de atrás, así queda aun más dinámica, además de que jugaremos con la mirada y las armas de la miniatura para darle un dinamismo realista (que sabelotodo).


En la mano izquierda usamos como arma una alabarda de caballero gris, así representamos una lanza de energía. En el frontal le añadimos una de mis piezas "fetiche" para conversiones, un escudo pequeño bretoniano. También podéis ver la hombrera, que es una impresión de una hombrera de capitán, usad las que más os gusten o tengáis a mano (que prepotencia).


El brazo izquierdo es de motorista, tal cual. La hombrera izquierda es una vieja y restaurada pieza de resina, a la cual le he añadido un reborde de masilla. El torso es un MkV sin más. La mochila lleva un Aura de Hierro de la caja del capitán multicomponente.
De la cabeza destacar que forma parte del pack de mejoras bionicas de los MaxMini, Esta cabeza a mi parecer, es bastante "feota", vamos que es un marine con "cara de pan", algo típico en las cabezas de MaxMini, que son o "cara de pan" o cara de "perro pachón". Pero tiene un detalle interesante, el rostro esta surcado por unas cicatrices. Este detalle lo he usado para representar la escarificación ritual de este capitulo. A continuación le añadí un coleta de Marine espacial del Caos y le hice un bigotillo y barba al estilo oriental (que chulería).


Este es su estandarte, muy muy muy sencillo. Es un estandarte goblin (se puede pronunciar goglin o  gobin) al que se le ha añadido un águila imperial sobrante de una cápsula de desembarco. El astil es un palillo de dientes (que infantil).


Y para terminar, la guinda del pastel (o la crema), un escudo de goblin. Si os fijáis, esta pieza, con solo dos cortecillos y un lijado es un escudo tribal perfecto con el símbolo de los cicatrices blancas. En el escudo original, el hueso esta por delante del rayo, de modo que damos unos cortes a los lados. Luego limamos y recortamos el hueso para que sea de la forma de la banda que apararece en el símbolo capitular. Después unificamos con masilla el relámpago en la parte del cruce con el hueso. Suena más complicado de lo que es (que soberbia).

Y como en este post he hecho un bigote de masilla .....

POWERED BY TIO-DEL-BIGOTE

domingo, 25 de enero de 2015

DIORAMA "LA RESISTENCIA DEL GRIFO"

Hola lovers, como andais??

Al lio

Soy Tobaliyo III y respecto a la crecida en la red de solo hablar de chismes y no hacer nada, pues aquí  os dejo un regalillo que hice hace unos meses.

Este diorama es sin mas una pequeña escena en la que quería representar una barricada hecha por unos fusileros del Grifo de Confrontation. La escena es simple, en los escombros del edificio estos señores montan guardia defendiéndolo, yaassstaaaa!!!

Sin mas dilación aqui tenéis las fotillos:



Sobre la composición estas minis son oro, unos apuntando y disparando, otros hablando entre ellos y un ultimo señor vigilando la situación, porque hay mucho barro por hay ehhh!!!

Las piezas usadas para la escena son:

 -Las cajas de Max mini

-Los barriles de Guorchop y Renedra creo.

-Las velas clonadas de las del caldero de sangre de los elfos oscuros antiguos.

-Y la gárgola del centro no es una pieza que me encontré al lado de un cubo de basura tirando cosas un día, (Diogenes Activado, protocolo de recoger basura en 3-2-1.....)

-Y poco mas.

No suelo hacer estas cosas pues no lo domino, pero si es cierto que tenemos miles de minis siempre que no sabemos que leches hacer con ellas (si todos teneos mínimo 19374871 minis de estas) y la verdad es otro formato del Hobby que no solemos hacer y es bastante chulo.

Y viendo que las minis son de Confrontation me doy el gusto de hablar algo de ellos.





Marca Francesa que cayó tras un arriesgado cambio en el formato de las minis, con una calidad de modelado excelente. Caballeros imponentes, Lobos gigantes, unos señores trogloditas, elementales, el caos malito como siempre.....

Si os podeis hacer con alguna molan mucho y casi en cualquier ejercito encajan bien como personaje especial, sobre todo en los juegos de escaramuzas que están proliferando en la actualidad.

Bueno no os rayo mas, el diorama es algo nuevo para mi, me ha gustado y tengo pensado hacer el siguiente con el exterminador muerto de Space Hulk porque laaaaaaaaaaaaaaa....... me encanta.

Señores mano dura y a trabajar, hay que levantar el hobby

Hasta pronto!!!!!.....mierddaaaaaa.........


viernes, 23 de enero de 2015

Pintando... Lobos Espaciales (Canis Nacido Lobo, Crom Dragonhaze y más lobos trueno)

De vuelta ya con lo pintar muñequitos de plastiquete y sacrosanto metal después de tanto rumor, hoy sigo con los Lobos Espaciales en la versión más lobuna y perra que existe: los Lobos Trueno. Una unidad es ya durilla. Si van con los otros que pinté de la mano (y sí que van, que ya los he sufrido) entonces se vuelven un dolor genital bastante considerable.

Y por si esto no es suficiente, les lidera el tío más cani de todo el capitulo: Canis Nacido Lobo. Y es que él es Canis, Canis, Canis, Canis, Canis, Canis... Y aparte de ser Canis es el lobo que tu quieres.


"Me gustan los lobos, los vikingos y los orcos"

Pero no todo va a ser amor a Canis, y aquí tenemos a la unidad de lobos trueno lista para irse de camping dominguero al Llano de la Perdiz para pasar la resaca del sábado noche: el primero con escudo tormenta para parar los disparos más desagradables y hacer una paella si se tercia...


... un hacha de energía para cortar las servoarmaduras y la leña....


... un puño trueno para dar hostias a rodabrazo a la par que para llevar las bolsas de la compra....


.... un lobo con espadas sierras para cortar a los enemigos y las lonchas de jamoncito....


...otro escudo por si se hacen unos callos... ¡con avispas! :D


Está muy bien esto de  lobos montando lobos. Pero alguno a la vieja usanza, a pie, también gusta. Y que mejor que un personaje de los que tiene más pelo en el pecho que en la cabeza, viril, aguerrido... Vamos, un Chuck Norris en versión tecno-vikinga-futurista. Ese no es otro que Crom Dragonhaze, uno de los cuarteles generales de la caja de Stormclaw. Si, ya sabeis, una de esas cajas con las que GW se deshace de las matrices sobrantes y quiere engañar a la gente con unidades subóptimas.


Y eso es todo por ahora. Como siempre, foto de manada familia y preparando la siguiente tanda. Que esto es un no parar. Y me despido saludando a los compis de mi blog, ¡os quiero!