viernes, 27 de marzo de 2015

Payasos asesinos del espacio exterior


Peliculón, introduccionaza, temazo y ROMBOS, ¿se puede pedir más?

¡Saludos a todos menos al gordo, Señores de la Renta! Aquí Rombúnez Peneoceanía para informar de aquello me tiene esclavizado desde hace unos meses sin compartir contenido con mi bienamado blog... ♦

¡Arlequines!

Y es que estos horteras bastardos me han consumido la vida, una semana cada uno; lo que unido a responsabilidades, pereza, procrastinación y otras muchas palabras que también empiezan con P, ♦no me han permitido ocupar este púlpito de razón desde el que pontificar y publicitar a mis calvesponsors.♦

Así veo la mesa de pintura desde que se anunció el codex.

♦Así pues, antes de que nuestro biennacido jefe GuEpifaniochumenstolario considere mi inactividad propicia como motivo de expulsión del blog♦, procedo a untaros con mi mierda♦.

YE-IE-IE-YEYE YE-IE-IE!!!

Mi visión de ♦los arlequines es bastante especial, aparte de por mis trastornos congénitos. No me gusta lo unificados que los ♦han presentado en el actual codex (lo de que haya chopo♦cientas mascaradas es una chufa, se supone que son muy pocos) pero tampoco soy amigo del multicolor flowerpower de esquemas anteriores; así que tiré p♦or esquemas con dos colores principales, claro y oscuro, y detalles♦ en un tercer color, estilo mimo.

Y nunca te metas con un mimo.

Pero déjate de♦ rollos y échale saliva, como dicen en Brazzers:


Vidente de Sombras♦ Maguiel Isladesangre. Va de verde p♦orque es el color con el que los videntes ambientan las danzas, al men♦os la del la Caída (lo leí en internet así que es verdad).





Bufón de muerte♦ Deathvid Bowie, de negro (porque tiene que ir de negro) y hueso. Me salté la n♦orma del color con la pelliza, per♦o porque el amarillo del♦ hueso pedía a voces algo morado♦ para contrastar.






Solitario Emosexiel Pornohipster♦, de morados y rosas que es lo que le va a Salenh®. Aquí me volví a saltar la norma, per♦o es que si no le metía amarillo♦ en algunos sitios el mor♦ado me derrumba la miniatura.





Y con eso ♦va la formación ♦de la Senda de los♦ Héroes. ♦¿Excitante, ♦verdad?

De propina♦:

Gran Arlequín Shadowblade Estonoseacaba, que va de azules porque me apetecia.





Foto familiar de rigor, listos para actuar, guerrear, y trollear como anónimos en los blogs que aún lo permitan, para mayor gloria de Cegorach:♦♦♦


¿Y ahora? Pues me esperan otros 35 señores, más las motos y los vehículos, así que nos volveremos a ver en un año, salvo que se me antes se me hinchen los p♦♦♦♦ ♦♦♦♦♦♦

AHí os quedais pringaos! (yo soy yoshi)

jueves, 26 de marzo de 2015

Empezando en WarmaHordes

Hola, hola, hola, un cordial saludo a todos los warpinpaleros.

Hoy voy a hacer algo que va en contra de mi religión y que puede que me condene a arder en las horribles llamas del infierno. Y es que voy a hablar de una marca de la que están hablando maravillas en Cargad otro blog de la comunidad internautica, WarmaHordes. Normalmente antes que hacer esto preferiría ser salvajemente golpeado con fustas y látigos, hacerme una colonoscopia o incluso tragarme un Debate del Estado de la Nacion entero pero fíjate tu lo que son las cosas, a veces me sorprendo hasta a mi mismo. En mi tienda de confianza han empezado a traer cosillas de esta marca y entre que siempre me han molado los bichos de Everblight y que un amigo se ofrecio a comprar la caja de inicio a medias conmigo (Gggicky, se te echa de menos) pues no pude decir que no.


 Esta es la cara que se me quedo cuando vi que coincidiamos en el asunto del que hablabamos

De primeras la impresión no pudo ser mas positiva. Las minis me gustan (los perretes draconicos ya tienen un lugar en mi corazón), tienen buen detalle y apenas rebabas, aunque las lanzas de los ogros venían mas dobladas que Ortega Cano antes de coger su coche. Pero bueno, nada que no se pudiera arreglar. Un problema que si que encontre es que el plastico que se usa es relativamente fragil y se rompe con facilidad. Hasta el momento ya he tenido que arreglar un par de lanzas de Ogros, una uña del Carnivean y el arco de la Warlock.


Que bonicos son, si hasta dan ganas de abrazarlos

Cuando me puse a montarlos comprobe que el tipo de enganche que usan para la mayoria de las cosas es bastante comodo (ya lo había probado en minis de otras marcas como Alkemy) pero no puedo evitar que me chirrie un poco el que no permitan las transformaciones demasiado bien. Quiero decir, las piezas encajan perfectamente pero no son intercambiables incluso entre modelos de la misma unidad. Asi para los Ogros te vienen el jefe y dos miniaturas de cada uno de los otros dos modelos de ogro, que serán exactamente iguales. No es nada que no se pueda solucionar con un poco de corta y pega y algo de masilla pero los huecos para los enganches podían haberlos hecho para que se pudieran cambiar entre los miembros de la misma unidad.


A el tampoco le ha gustado

Si bien estos enganches están muy bien hechos no puedo decir lo mismo de las junturas normales. Tambien me había pillado una caja que permite montar Carnivean, Ragavore y Scythean (algunos la llamarían kit triple eliminatorio) y la verdad es que algunos puntos de union no encajaban tan bien. Por ejemplo la cabeza del Ragavore encajaba perfectamente pero las otras dos chocaban y mucho con el cuerpo, dejando un hueco muy grande entre cabeza y cuello. Los mismo pasaba con la unión del codo de los brazos del Ragavore y del Scythean, dentro del encaje quedaba bastante hueco y la unión bailaba cosa mala.

 Carnivean y Scythean, dos maquinas de picar carne

Por suerte no es nada que no sea solucionable con una cuchilla y un vástago pero me resulta curioso que se tenga tanto cuidado en que los otros enganches vayan a medida (y es que a algunos no hace falta echarle ni pegamento de lo bien que encajan) y estos necesiten tanto toqueteo. Una vez solucionado este pequeño problema mi fiebre imantil me pudo y procedi a ponerle imanes a la mini para poder montar la version que me apeteciera según el momento, cosa que NO se puede hacer con las minis de GW.


Al final me voy a hacer todo un profesional de esto :P

Y ya nos metemos en el tema que parece el importante para todos los que juegan con muñequitos y escriben por internet, el precio. Y como casi todo en este hobby es caro. No caro de un ferrari pero si caro en general. La caja sale mas barata respecto a si lo pillaras todo suelto pero Privateer Press tiene precios bastante altos.


Foto de familia 

Seguro que habrá quien diga, “son caras pero tienen mucha calidad”, “son caras pero están hechas en glorioso metal”, “mas caro es GW y no dices nada”. A ver, esta caja trae 1 miniatura tamaño dread, 1 personaje y 9 miniaturas tamaño humano por 50 euros. Esto a mucha gente le parece magnifico porque tiene un esculpido sobresaliente y blablabla. A mi simplemente me parece un precio correcto, ni mucho ni poco. El problema esta en que muchos de los que alaban el precio de esta caja luego dicen que pagar 55 euros por la mitad de una Stormclaw o una Deathstorm es demasiado (y hasta he visto quejarse de la caja de Venganza Oscura y de la de Isla de Sangre, tiene narices). Y eso para mi es simplemente cerrazon y no querer ver mas alla de lo que te interesa.


El bien contra el mal, la luz contra la oscuridad, la Fuerza contra el Lado Oscuro, todo se resume en esta imagen


Para terminar aqui pongo una imagen de una mini que pille hace tiempo, antes de siquiera pensar en poder jugar a este juego. Es el Trono de Everblight y, para mi, es con diferencia la mini mas chula de toda la gama. La gente se hace pedazos con el Arcangel, que si, que molara un monton, pero para mi esta torre de asedio con tentáculos y boca es lo mas chulo e inquietante que han sacado esta gente. Tambien tuve con ella problemas similares con los enganches, teniendo que tirar mucho de cutter y vastagos pero bueno, nada que no haya hecho antes


¿Queda muy mal que diga que tengo sueños humedos con esta miniatura?

Conclusión final: Las minis molan y el esculpido es bastante bueno, con pocas cosas que tocar. La calidad del material no es de las mejores, recordándome en ocasiones a la resina que usan los chinoforgeadores. No son unas minis baratas (de hecho de lo mas caro que recuerdo) pero están bien hechas y el aspecto y detalle es bastante bueno. En total creo que les daria un 7,5. Ahora solo falta probar el juego y que me llegue a molar :P


 

Pintando... Haqquislam (Starter Pack, Qapu Khalqui,KTS kaplan )

Supongo que muchos pensarán que se me ha olvidado Infinity, pero para nada. Es más, sigo pintando bastantes miniaturas de nuestro perfecto y patrio juego de escaramuzas. He tenido un encargo de otra buena tanda haqquislamita, ni más ni menos que 17 miniaturas entre cajas y blisters.  Pero por fin no sólo están terminadas, sino que os las puedo enseñar.

Esta vez está todo un poco desordenado, que me puse a hacerles fotos a diestro y siniestro. Pero bueno, voy a ir nombrándolas una por una porque yo mismo me pierdo con los nombres de esta facción:

En la primera tanda, de izquierda a derecha: un Hazfa con spitfire, un jenízaro con rifle AP, un djanbazan y una francotiradora Al Hawwa, a la que no me pude resistir dejarle un mechón de pelo blanco a lo Pícara. Y no me preguntéis por qué, porque ni yo mismo lo se :P


"¿Por qué la pintaría yo así....?"

En este grupillo tenemos, también de izquierda a derecha: una francotiradora tuareg, un Al Hawwa con escopeta de abordaje (que no se donde la llevará, supongo que debajo del poncho ese raro), un Hazfa con rifle y escopeta (este si traía la opción del rifle para ponerlo a la espalda), un ghulam con rifle y escopeta ligera y a Chun-Li con spitfire. Porque no me pude resistir en pintar a la odalisca como nuestra luchadora favorita de Street Fighter, y esto si sé por qué lo hice:


¡¡¡es ella, es ella!!!!

En el siguiente grupete podemos, de nuevo de izquierda a derecha: un az´rail con feuerbach, una ghulam con rifle y escopeta ligera, una naffatun con un rifle y lanzallamas ligero, y a Solid Snake con rifle y escopeta ligera. Porque me pude resistir en pintar a este ghulam como el protagonista de Metal Gear. Y esto también sé por qué lo hice:


si es que no podía....es que era imposible...

Y para terminar, y como siempre de izquierda a derecha: un KTS kaplan con spitfire, un hunzakuts  con rifle de francotirador, un djabanzan también con rifle de francotirador y un hazfa con rifle y escopeta ligera.


Y eso es todo. Si mostrar tantas miniaturas lleva tiempo, pintarlas ni os cuento. La verdad es que cuesta, pero cuando te quitas el peso de encima, te quedas con la satisfacción del deber cumplido...

.....Infinity.... Infinity.... la la la la.... Infinity.....

sábado, 21 de marzo de 2015

Pintando... Lobos Espaciales (Logan Grimnar y su trineo)

Saludos a todos. Hoy, después de unas entradas de descanso, volvemos a los Lobos Espaciales, y aunque hace ya que pasó la navidad, traemos a Santa Logan Grimnar y su trineo flotante. Aunque más que trineo, es más el frontal de una barcaza vikinga futurizada, pero eso no da tanto juego para las coñas.

El caso es que aunque el concepto, para algunos, pueda ser discutible, en mi opinión la ejecución de la miniatura es soberbia. Tanto Logan, como el trineo gravitatorio como los lobos están espectacularmente realizados, dinámicos y con gran atención al detalle (los bajorrelieves del trineo son geniales). Supongo que esta percepción se debe a mi cerebro lobotomizado por alguna empresa maligna, ya que de todos es sabido que Games Workshop sólo saca basura infecta y que cualquier otra empresa siempre es mejor. Siempre.

Aun así, aquí lo tenéis. Espero que os guste:




Y como no podía ser de otro modo, y con retraso warpinpalero.... ¡Feliz navidad! HOHOHO


+


=