Queridos Warpinpaleros y librepensadores
Hace un tiempo, y con motivo de mí exacerbado estatus de warhazombie, decidí
hacer un ejército de guerreros de caos de Nurgle con motivo del libro de campaña
The Glottkin, en el que pretendo mezclar mortales, demonios y hombres bestias,
a la vieja usanza, la de los años dorados.
Para empezar no se me ocurrió mejor idea que los corruptores del apocalipsis
de
Avatar
of War. Y he de confesar que todo un carrusel de emociones me ha invadido
mientras las montaba y pintaba: alegria, ira, desespero, placer, etc.
Las miniaturas de esta gama me han dejado un sabor agridulce desde hace un
tiempo ya que, a mi parecer, la calidad de sus modelados ha disminuido bastante
en líneas generales, aunque siguen sacando minis muy buenas. Supongo que el refrán
"vísteme despacio que tengo prisa" se podría aplicar en este caso.
En mi avaricia y vanidad, me compré las dos cajas. Una con armas a dos manos
con un personaje acorde y otras con armas de mano y escudo y otro personaje.
Las cajas tienen un precio magnífico, 35 euros por 24 minis y un
personaje. Simplemente brutal.
Como bién se ve en la imagen. ahora mismo se pueden comprar por 35 euros 16
minis de cada tipo y a ese precio por mi parte se las puede coger un burro, ya
que no lo valen ni de coña, pero bueno, es cosa de gusto.
El material de las minis es un plastiquete chalmers (PVC) que deja un
poquito que desear ya que este material no es capaz de captar todo el rendimiento
que un molde puede ofrecer (lo mismo le pasa a Relic Knight). Además no se
puede usar pegamento para plástico que para mí es la mejor opción para pegar
miniaturas. Esos sí, los personajes son de sacrosanto metal.
Vienen en unas bolsitas ya desmatrizado, lo cual para vagos como yo esta de
puta madre, así que decidí abrir las bolsitas de ambas cajas y las lavé con
agua tibia y
fairy.
Esto lo hago con cualquier material que no sea el plástico típico de GW (o Wyrd
miniatures, Warames Fáctory, Warlord, etc) ya que la resina, el PVC e incluso
el metal (alabado sea) pueden contener restos del desmoldante que hagan saltar
la pintura.
Pues bien, a la hora de montar me di cuenta de cuan imbécil había sido, ya
que, como cualquiera con capacidades mentales normales habría pensado, las
piezas como brazos y todo eso no son iguales y estuve un buen rato separándolas
de nuevo. EL montaje es un tanto complejo, ya que si quieres que encajen bien
en la unidad vas a tener que tener cuidado, pero por otro lado da lugar a un
montón de posiciones muy chula, sobre todo jugando con la postura de la cadera
y de los pies.
Para pintarlos decidí salirme el esquema típico de verdes de Nurgle, así que
los imprime con
Barbarian
flesh de The Army Painter, les di un lavado de
Carroburg
crimson y dos pinceles secos, uno bastante cargado con
Rakarth
Flesh y otro con
Praxeti
White, para remarcar las sombras sombreé los huecos con
Agrax
Earthshade, y en los orificios de corrosión de la armadura les di un poco
de
Nihilakh
oxide.
El metal es
Leadbelcher
con
Agrax
Earthshade,
Typhus
corrosion, y
Riza rust.
Los tabardos y capuchas (que me gusta mucho como han quedado) son 4-5
lavados de
Agrax
Earthshade sobre una base Negra (Vallejo en este caso) y dos subidas muy
abruptas, la primera con
Stormvermin
fur y la segunda con
Karak
stone. Las sucesivas capas de tinta van suavizando las subidas y les da un
aspecto bastante natural (al menos según mi parecer).
Al resto les fui dando color según se me iba ocurriendo, dándoles unos
toques finales a las vísceras y las fauces abiertas con
Blood
for de blood god y
Nurgle's
rot.
Para terminar las penas se las hice con un royo pantanoso que ya explique
anteriormente.
Sin más os dejo con un montón de fotos cuyo enfoque no es muy bueno para así
poder alegar que es cosa de la cámara, y no de que soy un manko pintado.
Un saludo y espero que os guste y os sea útil ;)