domingo, 18 de junio de 2023

El consultorio: ¿Qué me pasa, Doctor? (10)

Feliz (casi) verano a todos, y bienvenidos a una nueva entrega de...

¿QUÉ ME PASA, DOCTOR?

Primero de todo, una disculpa a todos nuestros lectores. El doctor ha estado haciendo un curso avanzado de Experto en Gestión de Riesgos Moñequiles y no pudo responder a vuestras tribulaciones el mes pasado. Sabemos que os hemos dejado solos durante todo el periodo pre-Décima, y lo sentimos mucho.

Lo siento mucho, no volverá a ocurrir

Comenzamos. Un suscriptor anónimo nos pregunta:

Doctor mis fasciculos de hobbie de warhammer cuarentamil imperiun van a estar desfasados cuando salga la decimaedicion. ¿No se han dado cuenta? Por que ya no me van a servir

Un fallo garrafal por parte de la empresa, seguro que no lo había pensado. Tranquilícese, en un añito (mas o menos) lo solucionarán; total, ha pasado lo mismo con Age of Sigmar y ya están remediándolo. Mientras tanto, puede coger lo que se queda desfasado y darle algo de uso. ¿Leerlos, por ejemplo? El lore va a ser el mismo.

¿Un nuevo coleccionable con miniaturas amortizadas? Que chorprecha

Nuestro lector chanquetehamuerto (que, con ese nombre, al jugar al histórico rememora su infancia) nos pregunta por los juegos del pasado (aunque salgan en el futuro, pero están ambientados en el pasado del pasado):

Que tal doctor? Pues estaba revisando mi antigua coleccion de orcos y gublins de salvat del año mucho para el warhammer oldwolrd, y me he dado cuenta de que a mi las minis no me gustaban; lo que me molaba era quejarme y el fin de los tiemppos, en ese aspecto fue orgasmico. Lo de las peanas nuevas me suda los garrapatos.

¿Y que problema hay? Entre en los foros y empiece a quejarse de cualquier cosa. Le doy algunas ideas:

  • ¿Por qué empezar con Kislev? ¿Es solo porque su líder es una mujer?
  • ¿Desde cuando Bretonia es un ejército alfa? 
  • Es más, ¿desde cuando le importa alguien Bretonia?
  • El no sacar elfos oscuros o lagartos de primeras son excusas para vender más los de Age of Sigmar.
  • ¿Penas mas grandes? ¿Tenemos que someternos a esos criajos de Sigmar?
  • Seguro que en unos años tendremos sigmaritas en el viejo mundo.

Lo que quiero transmitirle es que no se preocupe. Si su hobby es quejarse del hobby, no se verá defraudado.

También puede quejarse para que incluyan esta fase en El Viejo Mundo


El bloguero con pedigrí Elorín el Ñoldor, hijo de Elrón quiere saber como mejorar los elfos:

Hola. ¿Como puedo mejorar la pintura de los detalles de lara de mis elfos de El Señor de los Anillos? Mejor dicho ¿Como puedo hacer que tengan cara?

¿Pero que dice, si ya tienen cara? (aunque mejor que no, la verdad...) Imprima pegatinas de su tamaño y pégueselas. O compre el pack avanzado de cabezas de elfo (de Forge, como no), el producto exclusivo con facciones premium como ojos y boca.

¿Es Mantic? ¿Es MoM? ¿Será, quizás, Norba?

El espectador Equalizer pregunta por su herramienta de trabajo:

Un amigo usa tratamientos reconstituyentes para sus pinceles, ¿es eso necesario? Yo solamente los chupo.

Bueno, depende del pincel y de la persona. A algunos les gusta chuparlos, otros usan líquidos que les recuperan su vigor, hay quien usa unas pastillas especiales que los pone de punta... Incluso hay quien no los limpia nunca, aunque no es muy recomendable (se llenan de bacterias). 

¿Mi consejo? Basta con lavarlo con agua y jabón, frotándolo un poquito (pero sin pasarse), y lo dejará niquelado. Le aseguro que su pincel le durará mucho tiempo. 

Menuda Marta Kolinsky

Por último, otro oyente anónimo nos trae sus inquietudes animales:

¿Es moral usar el warhammer de forma celestina para meterle ficha a la beta empoderada de turno en mi tienda local de hobby? ¿Y si estoy en mi trabajo?

Me sorprende que haya usado la palabra "moral" para la pregunta, y no "ético". Pues bien, puesto que la moral es relativa al grupo en que se encuentra, dependerá que las normas sociales por las que se rija. Si según sus creencias el Warhammer es su ritual de cortejo, entonces es correcto que lo use (por muy triste que parezca desde fuera). En su trabajo es más complicado, ya que entra en conflicto con otras normas sociales (como, por ejemplo, no molestar a la gente con sus chorradas). 

"Los machos jóvenes de la manada compiten por la atención de la hembra". Léase con la voz de los documentales de la 2

Y esto es todo por hoy, amigos. Disfrutad de la nueva edición del warhammer del futuuuuuuro, y nos vemos el mes que viene en una nueva edición de...

¿QUÉ ME PASA, DOCTOR?


miércoles, 14 de junio de 2023

Kings of War: Enanos. Parte III

Buenas tardes a todos, amantes del plástico, la resina y el metal. Siguiendo con el showcase de enanitos vestidos de azul, hoy voy a aumentar los decibelios y os voy a mostrar la sección de ataque a distancia (con pólvora, por supuesto, porque ¿para qué vas a usar ballestas y virotes si ya has inventado los rifles y las balas?)

Comenzamos por mis cuatro tropas de Ironwatch Rifles. El esquema de pintura sigue los cánones establecidos en la primera entrada, y las peanas se han decorado de manera que pueda montar las cuatro tropas por separado, dos regimientos o una horda (dependiendo de cómo quiera organizar el ejército y los puntos de que disponga) usando las planchas metálicas que ya enseñé en entradas anteriores. Como punto a destacar, los estandartes usan otro estilo, no con tela, sino con un escudo y dos pistolas cruzadas. Cada estandarte muestra una runa que en realidad es un número camuflado (os invito a que miréis los iconos a ver si podéis identificar los números y el patrón que he seguido para camuflarlos como runas).




 

Siguiendo con la temática de enanos con rifles, tenemos a continuación los Sharpshooters, Enanos con rifles largos de precisión que llegan mas lejos y pegan mas fuerte. Además, tienen un escudito clavado delante de ellos para que les sirva de barricada propia. Estos no llevan ni músico ni estandartes, pero considero que su estatus de élite queda bien reflejado con las capas que llevan.




Finalmente, y ya para cerrar, os presento a las estrellas de la noche, las armas gordas. No disparan mucho, pero cuando lo hacen el resultado suele ser doloroso para los enemigos.

Primero, dos cañones órgano con sus dotaciones correspondientes. Los cañones en sí fueron diseñados por mí y luego clonados para rellenar la batería, mientras que el armazón y las ruedas forman parte de las máquinas de guerra enanas antiguas, convertidas y clonadas para sostener las dos baterías.




A continuación, otras dos piezas de artillería independientes y sus dotaciones. El Cañón en sí es el cañón enano clásico de metal sin modificar, mientras que la Jarrun Bombard, es el cañón nuevo, al que le he acortado el ánima para que parezca una bombarda o mortero y así se diferencie mejor del primero, aludiendo a su capacidad de fuego indirecto.


 

Hasta ahora, solo he mostrado unidades clásicas que tienen un equivalente perfecto, o casi perfecto en la versión de Warhammer Fantasy. Para la siguiente, esta vez si, mostraré unidades irregulares propias de Kings of War, pero ahora mismo me da pereza.

¡Hasta la próxima!

Algún día... Algún día...

sábado, 10 de junio de 2023

Pintando... Barón Harkonnen

Buenas gente. Hoy dejo aparcada la obsesión de siempre para pintar de nuevo un poco lo que me sale. Lo que no significa que, llegado el momento, este señor pueda representar a alguien obeso, flotante, imponente y poderoso en el tablero de juego (cuando no juegue):

Necromunda Baron Harkonnen Dune Skullforge
"Nuestra resina no tomas, pero con nuestra IP engomas"

El damnificado de hoy es el Barón Harkonnen de Skullforge, aunque estoy casi seguro de que la figura no se llama así, y menos desde que Warner Bros le metió un puro por el asunto.

Necromunda Baron Harkonnen Dune Skullforge

Necromunda Baron Harkonnen Dune Skullforge

Necromunda Baron Harkonnen Dune Skullforge

Necromunda Baron Harkonnen Dune Skullforge

Una figura muy resultona con muy pocos colores. Y espero que una justa rendición al antagonista de la única saga cinematográfica que despierta mi interés, después de la feminización final de Marvel o la muerte definitiva de Star Wars con el Mondoliriamo.

Necromunda Baron Harkonnen Dune Skullforge

Hoy no tengo nada más, ahora dejadme en paz.

martes, 6 de junio de 2023

Pinceles Mercenarios

Ultrasaludos:

Pincel mercenario: dícese de aquel pintamierdas que efectúa un trabajo de pintura miniaturil a favor de  otra persona a cambio de una retribución (monetaria o en especie) o por cambio de un percibido con anterioridad.

En la entrada de hoy os traigo un encargo de tres miniaturas del Space Marine Heroes 2, pintados como flamantes Ultramarines. Su dueño tiene ahora tres moñecos muy bartolines y coloreados en su estantería, espero que los disfrute tanto como yo disfrute pintándolos.

Estas miniaturas se encuentran en un punto intermedio entre los nuevos exterminadores 10ª ed y los anteriores exterminadores que tenemos desde 4ª ed. La peana escénica que presentan los eleva un poco más y casi los iguala. Aunque quizás donde más se nota el cambio de escala es en las dimensiones de las armas.




Un besico, y sed buenos.

viernes, 2 de junio de 2023

Kill team Munda 40k


Saludos hermanos de batalla:

Pues la verdad, la presente entrada no se donde clasificarla. Los moñecos que nos ocupan en la presente entrada comenzaron como la posibilidad de incluir marines espaciales en Necromunda (Los Puños Imperiales reclutan en este planeta). A raíz de la nueva edición de Kill Team, se convirtieron en un Kill Team táctico. Y en la nueva 10ª edición piticlander-totum-revolutum es una táctica para un ejercito de marines remezclados.
En fin, todo y nada; pero al final es una escuadra de marines más en la lista de mi obsesión astarterofilica. Pero en este caso son unos marines clásicos realizados a partir de cuerpos primaris, para darles ese toque de escala mejorado para los dos primeros juegos de escaramuza que he citado. 


  • Foto de la escuadra tactica-primaris.
  • Especialista con auspex y tirador con arma pesada (bolter pesado).
  • Especialista con lanzallamas, sargento y el tío de relleno con bolter.

Y hasta aquí mis moñecos por hoy, un besico.

lunes, 29 de mayo de 2023

Kings of War: Enanos. Parte II

Buenos días a todos, amantes del plástico, la resina y el metal. En esta entrada voy a seguir desgranando a mi ejército enano para KoW. Una vez explicadas las decisiones de diseño principales en la anterior entrada (que podéis ver en la parte I) en esta ocasión vamos a proseguir con el resto de unidades de infantería mas especializadas.

En primer lugar tenemos a la Guardia de Hierro (Ironguard), que no son otros que los clásicos rompehierros de Warhammer Fantasy. Enanos con armaduras pesadas y grandes escudos, y con mucho nervio, capaces de aguantar carga tras carga sin moverse del sitio. Lo que, en terminología militar, viene a ser un Yunque (y así lo he reflejado en la runa de su estandarte, por si no estaba lo suficientemente claro). Junto con las unidades de Ironclad, que mostré en la primera entrada, forman la linea principal de batalla de mi ejército.





Claro está, todo yunque necesita de un martillo para completar la estrategia. Y quién mejor para esto que la unidad especializada de los enanos, los Rompeescudos (Shield Breakers) que, como no podía ser de otra manera, están representados por los martilladores clásicos de Fantasy. Al igual que la unidad anterior, he representado el icono de su función en el estandarte, un martillo (sutil, ya lo se).



 

Finalmente, para completar la terna de unidades de infantería especialistas 'clásicas', tenemos a los exploradores (Rangers), armados con hachas y ballestas, y con la capacidad de moverse a través de terreno difícil. Estos están representados por las miniaturas del mismo nombre de fantasy, aunque estos son de los mas antiguos, y originalmente fueron creados para formar parte del regimiento propio de Josef Bugman, el cervecero legendario (los, apropiadamente llamados, Bugman's rangers), convirtiendo estas miniaturas en autenticas reliquias del hobby. Ademas de las miniaturas clásicas, he usado el capitán original como héroe individual, lo que me ha forzado a hacer una pequeña conversión para sustituirlo al frente de este regimiento.





Para la próxima entrada, os traeré las unidades mas exóticas, propias de KoW, y no importaciones directas de los enanos clásicos de Fantasy, pero por hoy es suficiente.

Roca y metal, bitches

jueves, 25 de mayo de 2023

Necromunda: Carnaval de la Casa Catallus

Qué hay. Hoy vamos a echarle un vistazo al Carnaval de la Casa Catallus de Necromunda. Esta delegación forma parte de la serie de Alianzas del Necromunda, pero de forma pormenorizada para rellenar más. Y también implica el retorno de la cabra al monte.

Y es que, a la velocidad de infarto a la que Forgeworld saca las Alianzas, yo creo que esta ya estará para Mayo del año de salida del Cyberpunk (en su fecha real, el 2077)

Carnaval Casa Catallus Necromunda
Aunque a esos precios, tampoco importa mucho

Afortunadamente (supongo), Sacrosanta Games Workshop tuvo a bien incluir en el Codex Van Saar la Casa del Artificio una ilustración de cuál es el plan del citado Carnaval:

Carnaval Casa Catallus Necromunda

Esta imagen activó una presencia que no había sentido desde... Y me hizo dirigirme raudo a mi caja de restos, mientras mostraba agravados síntomas de PTSD.

Carnaval Casa Catallus Necromunda
Es como dejar de fumar y comprarse un vapeo

Carnaval Casa Catallus Masked Killer

Carnaval Casa Catallus Necromunda Masked Killer

El líder de la Alianza es un kitbash de un batiburrillo de piezas, a saber:

  • Cabeza de Cultista del Abismo
  • Máscara de Arlequín Eldar, por supuesto
  • Chupa molona de antiguo motero Eldar
  • Brazos de Imperiales del Viejo Viejo Mundo
  • Pistola Escher
  • Espada de Canonesa
  • Sello de Exploradores Marines Espaciales en Moto
  • Piernas de Guerrero Eldar Oscuro antiguo
Vaya, un circo.

Carnaval Casa Catallus Necromunda Masked Killer

Carnaval Casa Catallus Necromunda Masked Killer

Carnaval Casa Catallus Necromunda Masked Killer

Carnaval Casa Catallus Mindfrayed

Carnaval Casa Catallus Necromunda Mindfrayed

Por su parte, el secuaz de la Alianza es una no-arlequina no-eldar de Ghamak, aderezada con Bolas (pero el arma) de los Skyweavers Arlequines.

Carnaval Casa Catallus Necromunda Mindfrayed

Carnaval Casa Catallus Necromunda Mindfrayed

Carnaval Casa Catallus Necromunda Mindfrayed

Carnaval Casa Catallus

Y aquí la escueta foto de familia, con la equipación alternativa del Masked Killer (cuyo rifle POR SUPUESTO se le rompió la culata durante la sesión fotográfica)

Carnaval Casa Catallus Necromunda Masked Killer Mindfrayed

 Y chimpún, hasta más ver.